Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Detecta la ASF irregularidades por más de 6 MMDP en el gasto del último año de gobierno de AMLO.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Detecta la ASF irregularidades por más de 6 MMDP en el gasto del último año de gobierno de AMLO.
NACIONAL

Detecta la ASF irregularidades por más de 6 MMDP en el gasto del último año de gobierno de AMLO.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 24 octubre, 2025 1:04 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF),David Colmenares Páramo, presentó el segundo paquete de resultados de las auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024, el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde se detectaron irregularidades por casi siete mil millones de pesos.

La ASF detectó irregularidades por seis mil 199 millones de pesos, de los cuales se han recuperado mil 38 millones y permanecen pendientes de aclarar cinco mil 161 millones. La ASF detectó irregularidades entre cinco y siete mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2024.

En este sentido, más de 550 millones de pesos quedaron pendientes de aclarar por
parte de Entes del Gobierno Federal, siendo el Poder Judicial el que concentra el
49% del monto total observado a este orden de gobierno.

El 11% de las irregularidades detectadas corresponden a recursos al gobierno federal. Dentro de este segmento, el Poder Judicial concentra casi la mitad de las irregularidades, con 272 millones de pesos pendientes de aclarar. Otras dependencias federales también presentan inconsistencias, aunque en menor medida.

El 89% restante se refiere a recursos federalizados, es decir, fondos manejados por gobiernos estatales y municipales. De estos, cuatro mil 600 millones de pesos fueron observados en 356 auditorías, principalmente en los sectores de salud, educación e infraestructura en zonas marginadas, Veracruz, Hidalgo, Chiapas y Durango destacan por el volumen de irregularidades encontradas.

Se destaca el hecho de que los gobiernos de la Ciudad de México,
Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no tuvieron montos por aclarar, por
lo que reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos en esta Etapa.

Por lo que hace al Sistema Subnacional de Gobierno, en específico,
las Entidades Federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de
4 mil 600 millones de pesos de los cuales, desafortunadamente más del 35% de este monto, fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud
prestados por los Gobiernos Estatales, mismos que fueron financiados con recursos
de origen federal.

https://www.asf.gob.mx/uploads/74_Mensajes_del_Titular/Mensaje_ASF_23102025.pdf

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil