Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Detectan en EEUU importación de petróleo y lavado de dinero de Irán y rebeldes de Yemen
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Detectan en EEUU importación de petróleo y lavado de dinero de Irán y rebeldes de Yemen
ECONOMÍAINTERNACIONAL

Detectan en EEUU importación de petróleo y lavado de dinero de Irán y rebeldes de Yemen

Corresponsal
Última actualización: 22 julio, 2025 9:57 pm
Corresponsal
Publicado: 22 julio, 2025
Compartir
Compartir

Washington, D.C., 22 julio (EFE).- El Gobierno de EEUU anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones de captación y lavado de dinero para los rebeldes hutíes en Yemen.

El Departamento del Tesoro denuncia que los hutíes, con el apoyo de compañías respaldadas por Irán, logran acceso al sistema financiero internacional y ganan cientos de millones de dólares al año a través de redes como esta, gracias a las cuales obtienen petróleo que luego gravan al distribuirlo en los territorios que controlan en Yemen.

Los rebeldes colaboran con empresas privadas que les suministran productos petrolíferos en sus territorios, y “una vez en Yemen, los hutíes se benefician aún más controlando el precio al que venden estos productos petrolíferos al pueblo yemení, generalmente aplicando un sobreprecio considerable”, explica en el comunicado para anunciar las sanciones el Departamento del Tesoro.

Relacionado

ETIQUETADO:EEUUIránPetróleoYemen
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil