La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la aprehensión de Máximo “N”, por su probable participación en el feminicidio de la joven cantante Yrma Lydya Gamboa, ocurrido el 24 de junio de 2022 en un restaurante de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI), en colaboración con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), lograron la detención de Máximo “N” en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. La acción se derivó de labores de inteligencia que permitieron ubicar un domicilio vinculado con su actual pareja sentimental.
Desde octubre de 2024, la FGJCDMX ofrecía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportara información que permitiera su localización.

De acuerdo con la investigación, Máximo “N” se desempeñaba como chofer de Jesús Hernández Alcocer, feminicida de Yrma Lydya. Se le acusa de haber auxiliado en la huida del lugar y en la entrega del arma utilizada en el crimen.
Jesús Hernández Alcocer, quien disparó contra la cantante en un salón privado del restaurante Suntory, fue detenido y procesado por feminicidio, pero falleció en prisión en octubre de 2022 por causas naturales.
Yrma Lydya, intérprete de boleros y música regional mexicana, tenía 21 años al momento de su asesinato. Había denunciado previamente a su esposo por violencia física y psicológica, aunque retiró la denuncia. En sus declaraciones, relató agresiones graves, amenazas de muerte y tortura.
La joven artista destacó por su talento desde temprana edad. Participó en el espectáculo musical GranDiosas y recibió el Premio Nacional de Arte y Cultura 2019. Dejó tres discos como legado: Regalo de Dios (2015), Hablando claro (2017) y Eternamente Yrma Lydya (2020).
Tras su detención, Máximo “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
La Fiscalía CDMX agradeció la colaboración de la FGJEM y reafirmó su compromiso de combatir la impunidad y garantizar justicia para las mujeres víctimas de violencia, mediante investigaciones sólidas y con perspectiva de género.
En cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales y del principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será tratada como inocente durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia judicial.