Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Día Mundial de Sensibilización por el Albinismo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Día Mundial de Sensibilización por el Albinismo
VIDA Y ESTILO

Día Mundial de Sensibilización por el Albinismo

Deyli Perera
Última actualización: 13 junio, 2025 1:12 pm
Deyli Perera
Publicado: 13 junio, 2025
Compartir
Compartir

Este 2025, la comunidad internacional centra su atención en la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel en personas con albinismo, una población especialmente vulnerable debido a su falta de melanina, la sustancia que protege la piel de los efectos nocivos del sol.

El riesgo de desarrollar cáncer de piel es extremadamente alto para quienes viven con albinismo, sobre todo en regiones de intensa exposición solar como África austral, donde esta enfermedad representa la principal causa de muerte en esta población. La falta de acceso a cremas solares, ropa protectora y servicios médicos para la detección y tratamiento oportuno del cáncer de piel contribuye a muertes que podrían prevenirse.

Diversos países han adoptado planes de acción que incluyen medidas clave: suministro gratuito o subvencionado de protectores solares, ropa adecuada, y atención dermatológica especializada. Además, se han lanzado campañas de sensibilización para educar a personas con albinismo y a sus familias sobre la importancia de proteger la piel desde la infancia.

Expertos y organizaciones coinciden en que el protector solar debe considerarse un medicamento esencial, no un artículo cosmético. Los estudios demuestran que, cuando estas intervenciones se implementan de forma efectiva, los resultados sanitarios mejoran de manera significativa.

La comunidad internacional hace un llamado a redoblar esfuerzos y garantizar el derecho a la salud y la vida de las personas con albinismo, poniendo fin a una de las formas más invisibilizadas de desigualdad en el acceso a servicios de salud esenciales.

Relacionado

ETIQUETADO:AlbinosCáncer de piel
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil