Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Diputada de MC y activistas de “Sélvame del Tren” presentan iniciativa para enfrentar la crisis climática en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Diputada de MC y activistas de “Sélvame del Tren” presentan iniciativa para enfrentar la crisis climática en México
NACIONAL

Diputada de MC y activistas de “Sélvame del Tren” presentan iniciativa para enfrentar la crisis climática en México

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 24 octubre, 2025 4:38 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La diputada Laura Ballesteros junto activistas ambientales, científicos y ciudadanos del movimiento “Sélvame del Tren” presentaron en conferencia de prensa la iniciativa Soy Naturaleza, para abordar el cuidado del medio ambiente como un ámbito de seguridad nacional, que ayude a ser resilientes frente a la crisis climática que ya se padece México, y concientice sobre el cuidado de todos los ecosistemas en México, desde el agua de los cenotes en la península, hasta de los árboles en la Ciudad de México.

Los cuatro ejes principales son, en primer punto, pronunciarse en contra de los megaproyectos ecocidas y el desarrollo alrededor, al profundizar el impacto al ecosistema. El segundo, invertir en proteger los fresnos y las áreas verdes en la capital del país. Sin esa protección las inundaciones serán más intensas.

Tercero, continuar apoyando a las y los damnificados, donando paneles solares y productos de primera necesidad. Son prueba de que México ya sufre los estragos de la crisis climática. Cuarto, advertir que combatirán el proyecto Saguaro que afectará el Mar de Cortés.

Frente la emergencia en cinco estados a consecuencia de las lluvias, la representante Laura Ballesteros reconoció que esta iniciativa debe ser el punto de partida para fomentar el cuidado ecológico, que se priorice la inversión en medio ambiente, para trabajar en una cultura de prevención, e inversión, no solamente de reacción frente a estas tragedias.

“Las inundaciones provocadas por estas tormentas que insisten en decirles atípicas, que de atípicos no tienen nada, y de extremos tienen mucho. La única constante que vamos a ver de ahora en adelante es que se van a acrecentar. El país no está preparado para eso, no está preparado para obtener una cultura política y de inversión presupuestal que apueste por la mitigación, por la adaptación, por la construcción de resiliencia”, destacó la representante Laura Ballesteros.

Por su parte, Gemma Santana, representante de las organizaciones que impulsan esta iniciativa, hizo un llamado a alzar la voz por la biodiversidad del país, porque de no protegerlos serán cada vez más graves los efectos del cambio climático. “Si no protegemos nuestra naturaleza, que es de seguridad nacional, que es la resiliencia al tema climático. Ya está aquí la crisis climática, y si no la protegemos, es nuestro salvavidas. Por eso presentamos estos cuatro puntos”.

Esta propuesta coincide con el enfoque que la Bancada Naranja impulsa en la Cámara de Diputados, para que de ahora en adelante se tenga una cultura de prevención, de cuidado al medio ambiente, que permita construir barreras naturales, frente a la alta probabilidad de emergencias.

Esto se podrá lograr si se trabaja de manera conjunta entre las comisiones de Protección Civil, Medio ambiente, y Presupuesto, para construir un nuevo pacto verde presupuestal, que en verdad invierta en el cuidado y preservación de la naturaleza.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil