Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Diputado Rubén Moreira envía segunda carta sobre Proyecto de Presupuesto de Egresos federal, esta vez al secretario de hacienda
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Diputado Rubén Moreira envía segunda carta sobre Proyecto de Presupuesto de Egresos federal, esta vez al secretario de hacienda
NACIONAL

Diputado Rubén Moreira envía segunda carta sobre Proyecto de Presupuesto de Egresos federal, esta vez al secretario de hacienda

Redacción
Última actualización: 4 septiembre, 2025 8:55 pm
Redacción
Publicado: 4 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

A través de una carta dirigida al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se incluyan los recursos necesarios que permitan cumplir con la reforma constitucional en materia de salarios aprobada en octubre de 2024.

Además, el legislador del PRI solicitó considerar un apartado especial que refleje los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma constitucional y así garantizar sea una realidad en beneficio de los trabajadores de México, del sector magisterial, de seguridad y de salud.

La reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en el documento, avalada por ambas cámaras del Congreso y 31 congresos locales, dos principios fundamentales: que la fijación o revisión anual de los salarios mínimos no podrá estar por debajo de la inflación observada; y que las y los trabajadores del país —incluyendo maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeros— deberán recibir un salario mensual no inferior al promedio registrado ante el IMSS.

Moreira destacó que es prioritario que el Paquete Económico contemple los recursos suficientes para que maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, personal de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeras perciban el salario digno que se merecen y que es el objeto esencial de dicha reforma constitucional.

Relacionado

ETIQUETADO:CartaEdgar Amador ZamoraRubén Moreira ValdezSHCP
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil