Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EE.UU. aclara que exención de aranceles para autopartes será temporal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EE.UU. aclara que exención de aranceles para autopartes será temporal
INTERNACIONAL

EE.UU. aclara que exención de aranceles para autopartes será temporal

Deyli Perera
Última actualización: 5 mayo, 2025 10:18 am
Deyli Perera
Publicado: 5 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que la exención del arancel de 25% para autopartes provenientes de México y Canadá es temporal y está condicionada al cumplimiento de las reglas del T-MEC. Esta medida, que entró en vigor el 3 de mayo de 2025 bajo la Sección 232, se mantendrá por un periodo mínimo de 90 días o hasta que se defina un mecanismo para aplicar el arancel únicamente al contenido no estadounidense.

La aclaración corrige una percepción inicial generada por la proclamación del presidente Donald Trump, donde se entendía que la exclusión sería permanente. La CBP subrayó que únicamente los componentes automotrices que cumplan con las reglas de origen del T-MEC quedarán exentos del gravamen, mientras continúa la evaluación sobre la implementación de medidas más específicas para proteger la industria nacional.

En 2024, México exportó autopartes a EE.UU. por un valor de 82,456 millones de dólares, lo que representa el 42.9% del total importado por ese país. La nueva política arancelaria incluye una amplia gama de partes para vehículos ligeros y camiones, mientras que se ofrecen incentivos fiscales a fabricantes estadounidenses con el objetivo de compensar el costo de importar componentes fuera del T-MEC.

La Secretaría de Economía mexicana celebró que los productos originarios del país con reglas de origen claras reciban trato preferencial, aunque advirtió que seguirá de cerca la implementación de estas medidas. Por su parte, la industria automotriz mexicana se mantiene expectante ante la definición del proceso permanente y el impacto que podría tener en las exportaciones y la producción nacional.

Relacionado

ETIQUETADO:ArancelesDonald Trump
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil