Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EE. UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste y a rapero mexicano vinculado al grupo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EE. UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste y a rapero mexicano vinculado al grupo
INTERNACIONAL

EE. UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste y a rapero mexicano vinculado al grupo

Redacción
Última actualización: 6 agosto, 2025 5:46 pm
Redacción
Publicado: 6 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Washington, 6 de agosto de 2025 — El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra tres presuntos cabecillas del Cártel del Noreste (CDN), así como contra el rapero mexicano conocido como “El Makabelico”, a quienes acusa de participar en actividades de narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del crimen organizado.

El Departamento del Tesoro informó que los sancionados son Abdón Rodríguez, alias “Chucho”, señalado por su rol en el tráfico de drogas y el lavado de capitales; Antonio Romero, exagente policial y presunto alto mando del CDN con influencia en Piedras Negras y Ciudad Victoria; y Franky Esqueda, identificado como líder de operaciones en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

A ellos se suma Ricardo Hernández, alias “El Makabelico”, un rapero que, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, utiliza su carrera artística como fachada para lavar dinero en favor del cartel. Según el comunicado oficial, el músico entrega hasta el 50% de sus ingresos por conciertos y plataformas digitales a la organización criminal.

“El Cartel del Noreste depende de estos fondos para financiar actividades como el tráfico de drogas, la trata de personas y la extorsión”, afirmó el Tesoro, que también recordó que esta organización fue designada como grupo terrorista por la administración del expresidente Donald Trump, en el marco de su estrategia contra el fentanilo.

Como parte de las sanciones, todos los bienes e intereses de los señalados que estén bajo jurisdicción estadounidense quedan congelados, y se prohíbe a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con ellos.

“El Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por combatir a los cárteles terroristas de la droga y proteger a Estados Unidos”, aseguró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al anunciar las medidas.

El Cártel del Noreste, surgido tras la fractura del grupo criminal conocido como Los Zetas, mantiene su base de operaciones en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo y ha sido vinculado con actos violentos y operaciones transnacionales de narcotráfico.

Relacionado

ETIQUETADO:Cártel Del NorteCDNEE.UU.El Makabelico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil