El Buen Fin 2025: Profeco brinda más de 15 mil asesorías e intermedia devolución de más de 1.3 mdp a consumidores

Foto: Profeco.

Después de cinco días consecutivos de despliegue del operativo especial de verificación y vigilancia de El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado sus esfuerzos para proteger a los consumidores y promover un consumo responsable.

A través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Teléfono del Consumidor, se brindaron un total de 15,833 asesorías, demostrando el compromiso de la Profeco con el bienestar integral de los mexicanos.

Foto: Profeco.

Acciones y resultados del operativo

El operativo de la Profeco no solo se enfocó en la asesoría, sino también en la prevención y la conciliación. Se colocaron 3,033 decálogos de los derechos de los consumidores en puntos comerciales estratégicos, recordándoles su derecho a elegir productos y servicios sin presiones.

Además, se logró la conciliación de 205 de 220 inconformidades presentadas por los consumidores. Los principales motivos de controversia fueron el incumplimiento de precios, ofertas y promociones, así como la negativa de entrega de mercancía. Como resultado de estas conciliaciones, la Profeco intermedió la devolución de $1,326,699.20 pesos a los consumidores. Los artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado fueron las categorías con más irregularidades comerciales, representando cerca del 63.6% del total de las controversias.

En cuanto a las empresas con mayor número de controversias conciliadas, Walmart, Soriana, Sam’s Club, Liverpool, Coppel, Bodega Aurrera, Home Depot, Chedraui, Elektra y Suburbia concentraron el 54.1%, evidenciando prácticas comerciales abusivas y engañosas.

Para llevar a cabo estas acciones, la Profeco desplegó a 1,350 servidores públicos en todo el país, quienes realizaron recorridos de vigilancia y monitoreo de 42,798 productos en diversos establecimientos comerciales, con especial atención en la Ciudad de México y el Estado de México, las entidades con mayor número de inconformidades.

Foto: Profeco.

Vigilancia y recomendaciones

Durante un recorrido en el centro comercial Galerías Insurgentes de la Ciudad de México, las autoridades de la Profeco verificaron el cumplimiento de la ley en establecimientos como Movistar, AT&T, Telcel, Gameplanet y Liverpool. Se exhortó a los proveedores a proporcionar información clara y precisa sobre ofertas y promociones, tras detectar contenidos publicitarios engañosos.

Finalmente, la Profeco recomendó a los usuarios de empresas de telecomunicaciones leer detenidamente las cláusulas de los contratos antes de firmar.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil