Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El Estado debe tomar decisiones a largo plazo para proteger a las generaciones futuras, propone Alito
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El Estado debe tomar decisiones a largo plazo para proteger a las generaciones futuras, propone Alito
NACIONAL

El Estado debe tomar decisiones a largo plazo para proteger a las generaciones futuras, propone Alito

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 22 mayo, 2025 12:37 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 22 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El senador Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI, presentó en el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para la protección de los derechos de las generaciones futuras, al reconocer que en México “nos encontramos en un momento histórico marcado por un proceso de transformación acelerada que, lejos de representar un avance, se traduce en una preocupante regresión política, social y cultural”.

En su iniciativa, propone reformar y adicionar los artículos 4, 25 y 73 de la Carta Magna con la finalidad de incorporar de manera explícita el reconocimiento de los derechos de las generaciones futuras, estableciendo un marco normativo que obligue al Estado a tomar decisiones con visión de largo plazo, perspectiva de justicia intergeneracional y sentido de corresponsabilidad.

El legislador señaló que las generaciones futuras no tienen voz en los procesos políticos actuales, pero sin duda alguna serán quienes enfrenten las consecuencias o disfruten los beneficios de las políticas que hoy se diseñan. “Esta realidad nos plantea un imperativo ético, jurídico y político: proteger y garantizar desde el presente los derechos e intereses de las generaciones futuras”, expuso.

Al fundamentar su iniciativa, el Presidente Alejandro Moreno sostuvo que pensar en las generaciones futuras significa asumir una visión a largo plazo, a la vez que implica, como sociedad, tomar decisiones que deben trascender generaciones.

Relacionado

ETIQUETADO:Alejandro MorenoAlito
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil