Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Tensión agrícola México-EU: Secretarios inician diálogo clave para la reapertura de fronteras
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Tensión agrícola México-EU: Secretarios inician diálogo clave para la reapertura de fronteras
ECONOMÍA

Tensión agrícola México-EU: Secretarios inician diálogo clave para la reapertura de fronteras

Erick Lanzada Rangel
Última actualización: 5 noviembre, 2025 11:50 pm
Erick Lanzada Rangel
Publicado: 5 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

El sector agrícola representa un punto de conflicto comercial entre México y Estados Unidos, por ello representantes nacionales del sector, se reunieron con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, en lo que se llamó: “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México-Estados Unidos” con la finalidad de dialogar sobre la reapertura de fronteras.

El encuentro se llevó a cabo durante la visita que la funcionaria realizó a suelo mexicano, así lo hizo saber el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Además de la reactivación de la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, se tocó el tema de la optimización de procedimientos aduaneros al momento de intercambiar productos del sector agrícola y se buscó el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre los dos países.

Contó con la participación de un total de 35 organismos y asociaciones de México y Estados Unidos de diferentes subsectores agroalimentarios, en donde se pusieron sobre la mesa los diversos desafíos que enfrentan en la relación comercial como logística, sanidad, y cuestiones regulatorias.

Dos delegaciones de alto nivel, integradas por 35 organismos y asociaciones privadas de #México y #EEUU nos reunimos para fortalecer la cooperación agroalimentaria.

Dialogamos sobre temas clave:

1️⃣ Optimización de procedimientos aduaneros

2️⃣ Reapertura de exportaciones a… pic.twitter.com/Aaw3f61gVv

— Consejo Nacional Agropecuario (@CNAgropecuario) November 5, 2025

Se abordó el tema del gusano barrenador

También se dialogó sobre el gusano barrenador, el cual fue la causa del cierre de las fronteras para el ganado mexicano. Se acordó la necesidad de fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para el beneficio de toda la región.

Entre otras cuestiones, se abordó el T-MEC para garantizar las cadenas de suministro binacionales, garantizar las oportunidades comerciales y fortalecer a América del Norte como la región más autosuficiente del mundo.

Humberto Jasso, vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, dio un mensaje “durante tres décadas, México y Estados Unidos hemos construido un comercio agroalimentario basado en la confianza y el beneficio mutuo. Hoy, la colaboración y el diálogo deben guiarnos no sólo a revisar, sino a mejorar el Tratado actual, para avanzar hacia cadenas de valor más integradas que consoliden a Norteamérica como la región más competitiva y autosuficiente del mundo”

Relacionado

ETIQUETADO:Estados UnidosganaderíaMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil