El sector agrícola representa un punto de conflicto comercial entre México y Estados Unidos, por ello representantes nacionales del sector, se reunieron con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, en lo que se llamó: “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México-Estados Unidos” con la finalidad de dialogar sobre la reapertura de fronteras.
El encuentro se llevó a cabo durante la visita que la funcionaria realizó a suelo mexicano, así lo hizo saber el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Además de la reactivación de la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, se tocó el tema de la optimización de procedimientos aduaneros al momento de intercambiar productos del sector agrícola y se buscó el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre los dos países.
Contó con la participación de un total de 35 organismos y asociaciones de México y Estados Unidos de diferentes subsectores agroalimentarios, en donde se pusieron sobre la mesa los diversos desafíos que enfrentan en la relación comercial como logística, sanidad, y cuestiones regulatorias.
Se abordó el tema del gusano barrenador
También se dialogó sobre el gusano barrenador, el cual fue la causa del cierre de las fronteras para el ganado mexicano. Se acordó la necesidad de fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para el beneficio de toda la región.
Entre otras cuestiones, se abordó el T-MEC para garantizar las cadenas de suministro binacionales, garantizar las oportunidades comerciales y fortalecer a América del Norte como la región más autosuficiente del mundo.
Humberto Jasso, vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, dio un mensaje “durante tres décadas, México y Estados Unidos hemos construido un comercio agroalimentario basado en la confianza y el beneficio mutuo. Hoy, la colaboración y el diálogo deben guiarnos no sólo a revisar, sino a mejorar el Tratado actual, para avanzar hacia cadenas de valor más integradas que consoliden a Norteamérica como la región más competitiva y autosuficiente del mundo”
