El Grupo Parlamentario del PRI manifestó su rechazo al incremento y creación de nuevos impuestos contemplados en el Paquete Económico para 2026, al considerar que se trata de una medida insensible y recaudatoria que castiga el consumo y afecta directamente el poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.
Al presentar reserva, el coordinador priista, Rubén Moreira Valdez, afirmó que no es el momento de sacarle dinero a la gente y menos de poner más de 26 impuestos con incrementos o nuevos gravámenes, porque ahora hasta para que puedan salir los menores de edad, les van a cobrar.
l inicio de la discusión de la propuesta de Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para 2026, a nombre de la bancada priista, el diputado Víctor Samuel Palma César subrayó que el Gobierno Federal pretende disfrazar de política de salud pública un nuevo golpe fiscal, bajo la etiqueta de “impuestos saludables”. Agregó que en realidad es una faramalla para cubrir el desequilibrio que se tiene entre ingresos y gastos.
Palma César advirtió que el aumento al IEPS sobre bebidas azucaradas y productos con edulcorantes, limita las alternativas de consumo para quienes buscan reducir su ingesta de azúcar. “Gravar las versiones light o cero azúcares no tiene sentido. Es una política incoherente que busca recaudar más, no mejorar la salud de nadie”, añadió.
Los legisladores del PRI enfatizaron que con esta política fiscal irresponsable, el gobierno convierte al crimen organizado en el nuevo líder del mercado, mientras destruye el tejido social y productivo.

