Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El Museo de Historia Natural celebra 61 años con actividades para toda la familia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El Museo de Historia Natural celebra 61 años con actividades para toda la familia
CDMX

El Museo de Historia Natural celebra 61 años con actividades para toda la familia

Bryan Martínez
Última actualización: 21 octubre, 2025 1:51 pm
Bryan Martínez
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a celebrar el 61 aniversario del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, con una serie de actividades enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado del medio ambiente.

Desde su inauguración en 1964, este recinto ha sido un espacio emblemático para la divulgación científica y la conexión con la biodiversidad. Para conmemorar su aniversario, se han programado talleres, charlas y recorridos especiales, todos incluidos en el boleto de entrada.

El viernes 24 de octubre a las 13:00 horas, los personajes Dippy y Coahui ofrecerán una función especial para dar inicio a las celebraciones. El sábado 25 y domingo 26, también a las 13:00 horas, se presentará la charla “Vampiros”, donde se abordará el papel de los murciélagos en los ecosistemas y se desmontarán mitos sobre su comportamiento.

El domingo 26 se realizará el recorrido “Somos naturalistas: Explorando el Bosque de Chapultepec”, guiado por el Dr. Carlos Galindo Leal, quien compartirá curiosidades sobre la fauna y flora del entorno del museo.

El costo de entrada al museo es de 38 pesos para público general y 18 pesos para estudiantes, docentes y menores. La entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de tres años.

Además, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, el sábado 25 y domingo 26 de octubre a las 15:00 horas se impartirá la charla “Plagas y enfermedades”, parte del curso “Huertos urbanos”, donde se enseñará a identificar y tratar afecciones comunes en plantas sin el uso de químicos. La entrada a este recinto es gratuita.

Se recomienda utilizar transporte público para llegar al museo. La estación de metro más cercana es Constituyentes (Línea 7), desde donde se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A, la combi Ruta 24, o el cablebús hasta la estación Panteón Dolores.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil