El peso se aprecia tras datos de contracción económica; dólar abre en 18.55 pesos

El peso mexicano registró una apreciación frente al dólar este viernes 31 de octubre de 2025, luego de que se confirmara que la economía nacional se contrajo durante el tercer trimestre del año. El tipo de cambio se mantiene estable en 18.5579 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 0.19%.

La reacción del mercado ocurre en medio de una mayor cautela de los inversionistas ante los indicadores económicos locales y la expectativa de presiones externas que podrían influir en el tipo de cambio en el corto plazo.

Pese al avance de hoy, el peso acumula tres sesiones consecutivas de pérdidas, mientras los mercados evalúan los efectos de la reciente tregua comercial entre Donald Trump y Xi Jinping, anunciada tras su encuentro en Corea del Sur.

En el ámbito interno, el PIB de México registró una contracción entre julio y septiembre, después de dos trimestres con crecimiento moderado. El retroceso fue impulsado principalmente por la debilidad del sector industrial, lo que aumenta la incertidumbre sobre el cierre económico de 2025.

Precio del dólar en bancos de México

Así se vende y compra la divisa estadounidense en las principales instituciones financieras del país:

  • Afirme: 17.70 compra | 19.10 venta
  • Banco Azteca: 16.95 compra | 18.04 venta
  • Banorte: 17.35 compra | 18.78 venta
  • BBVA: 17.67 compra | 18.81 venta
  • Banamex: 17.95 compra | 18.97 venta

La cotización general del mercado se ubica entre 16.65 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta.

¿Qué factores influyen en el precio del dólar?

El comportamiento del tipo de cambio depende de diversos elementos económicos y políticos, entre ellos:

  • Tasas de interés de la Reserva Federal y de Banxico
  • Inflación en México y Estados Unidos
  • Crecimiento económico y flujo de inversión extranjera
  • Estabilidad política en el país
  • Remesas, que aumentan la oferta de dólares en México

Con estos elementos en juego, los analistas prevén que la volatilidad del tipo de cambio podría mantenerse en las próximas semanas.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil