Elon Musk lanzó una advertencia sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS al señalar que, en un escenario hipotético de impacto con la Tierra, tendría la capacidad de “aniquilar un continente”. Aunque aclaró que no existe riesgo real, sus palabras generaron debate sobre la magnitud del objeto y el nivel de preparación ante amenazas espaciales.
Durante su participación en el podcast Joe Rogan Experience el 31 de octubre de 2025 —un día después de que el cometa alcanzara su punto más cercano al Sol, a unos 210 millones de kilómetros, según la NASA— Musk explicó las implicaciones científicas del fenómeno. Subrayó que su comentario buscaba llamar la atención sobre la importancia de invertir en defensa planetaria.
Qué es el cometa interestelar 3I/ATLAS
El cometa interestelar 3I/ATLAS es un objeto extraordinario que ha despertado gran interés en la comunidad científica, pues es el tercer visitante confirmado que llega desde fuera del sistema solar, tras Oumuamua y Borisov.
Detectado en 2025 por el sistema ATLAS en Chile, su trayectoria hiperbólica evidencia que no está conectado gravitacionalmente al Sol, sino que cruza el espacio interestelar.
Este cometa exhibe actividad notable con la formación de coma y cola al acercarse al Sol, indicio de que libera gases y polvo por efecto del calor solar.
Advertencia sobre el tamaño y el riesgo potencial del cometa
Hasta ahora, los especialistas de la NASA no han logrado definir con precisión el tamaño del cometa 3I/ATLAS, aunque sus estimaciones van desde los 440 metros hasta 5.6 kilómetros de diámetro. Para dimensionarlo, algunos científicos lo comparan con el ancho máximo de Manhattan, que alcanza aproximadamente 3.7 kilómetros, lo que da una idea del enorme volumen que podría tener.
Respecto a un posible impacto, Elon Musk fue contundente al señalar que un objeto de ese tamaño “podría aniquilar un continente entero o incluso algo peor”. Al ser consultado sobre las consecuencias exactas, el empresario explicó que todo dependería de la masa total del cometa, parámetro que aún no está completamente determinado por los astrónomos.
Musk también recordó que los registros fósiles muestran al menos cinco extinciones provocadas por impactos cósmicos a lo largo de la historia del planeta. Sin embargo, subrayó que estos registros solo dan cuenta de los eventos que causaron extinciones masivas, y no de otros posibles impactos que, sin borrar especies enteras, pudieron haber “destruido continentes completos”.
