Embajada de EU detalla causas por las que puede cancelar visas

La Embajada de Estados Unidos en México aclaró que las visas emitidas por su gobierno pueden ser canceladas en cualquier momento, cuando se determine que el titular ya no cumple con los requisitos para conservarla, incluso sin que exista una condena penal.

En un comunicado difundido este lunes, el vocero de la representación diplomática, David Arizmendi, explicó que la expedición y vigencia de una visa estadounidense “no constituye un derecho, sino un privilegio”, y que su mantenimiento depende de que el titular continúe cumpliendo las condiciones establecidas por el Departamento de Estado.

“Una visa es un privilegio. No es un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos. Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento”, señaló Arizmendi.

Entre las causas que pueden motivar la cancelación se encuentran:

  • Permanecer en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
  • Participar en actividades ilícitas o representar un riesgo para la seguridad nacional.
  • Vincularse con organizaciones terroristas o que apoyen al terrorismo.

El funcionario precisó que no es necesario que exista una condena penal para retirar una visa; basta con que haya información suficiente para considerar que mantenerla “va en contra de los intereses de Estados Unidos”.

Asimismo, subrayó que el proceso de revisión de visas “ocurre de forma constante”, ya que el Departamento de Estado revisa de manera periódica las autorizaciones emitidas y procede a cancelarlas “cada vez que hay razones para hacerlo”.

El pronunciamiento ocurre tras una serie de cancelaciones recientes de visas a políticos y figuras públicas mexicanas, incluidos miembros del partido oficialista Morena.

Entre los casos más notorios se encuentran los de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro; y el presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, a quienes autoridades estadounidenses retiraron sus permisos de entrada.

También varios artistas del regional mexicano, como Julión Álvarez, Espinoza Paz, Grupo Firme, Los Alegres del Barranco y Lorenzo de Monteclaro, han visto revocadas sus visas, lo que ha reavivado el debate sobre la falta de transparencia en los procesos de cancelación.

Con este mensaje, la Embajada de Estados Unidos busca dejar claro que la posesión de una visa no garantiza el ingreso ni la permanencia en territorio estadounidense, pues su validez depende en todo momento del cumplimiento de las normas y criterios de seguridad del país norteamericano.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil