Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Empresa de capital chino en Hidalgo generará mil 200 plazas para mexicanos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Empresa de capital chino en Hidalgo generará mil 200 plazas para mexicanos
NACIONAL

Empresa de capital chino en Hidalgo generará mil 200 plazas para mexicanos

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 20 mayo, 2025 1:04 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 20 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Time Ceramics, empresa mexicana de capital chino, fabricante de porcelanatos ha contratado a 600 trabajadores nacionales, residentes en comunidades cercanas a la planta ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, los cuales son bien remunerados y cuentan con prestaciones de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Con ello, esta compañía contribuye notablemente a frenar la migración de mano de obra nacional a los Estados Unidos, la cual en esta zona era un problema serio, ya que los mexicanos están encontrando trabajo bien remunerado, cerca de sus comunidades y con adecuadas prestaciones sociales. Además, se les capacita constantemente en las labores que realizan, por personal chino, ya que la tecnología que se utiliza es de esa nación.

El personal chino que labora en la planta cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, además la autoridad migratoria hace constantes revisiones para constatar que cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley migratoria de nuestro país. Dichos trabajadores son básicamente técnicos y personal administrativo que capacitan a mexicanos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil