De acuerdo a diversas encuestas, en Guerrero, Morena y sus aliados entran a la contienda política con una preferencia del 46.9 por ciento. No debería extrañarles a los guindas que las aspiraciones de Salgado Macedonio tengan como efecto, que las preferencias hacia Morena bajen, no ahorita, después, pero ni por eso el senador está dispuesto a bajarse.
De hecho, ya trabaja en lo que será su campaña y por lo menos hasta el momento, no ha evidenciado su lado más belicoso, como cuando a las afueras del Instituto Nacional Electoral, (INE), en los tiempos en los que era consejero-presidente Lorenzo Córdova Vianello, de plano amenazó a todos los integrantes del Consejo del INE, diciendo que tenía sus direcciones y que iría a buscarlos.
+++
El dirigente del tricolor Alejandro Moreno, sostiene que los jóvenes son la chispa del cambio, porque están demostrando que no se necesita permiso para defender la democracia y para defender al pueblo de México, y que “no se necesitan cargos para defender la libertad”.
En el marco de la conmemoración de los 115 años de la Revolución Mexicana, aseguró que hoy México no lucha contra un gobierno que solamente es ineficiente y corrupto. “México lucha contra un gobierno que amenaza la paz, la vida y la libertad de las y los mexicanos”, dijo.
Además, el senador sostuvo que “México no enfrenta un mal sexenio. Enfrenta un proyecto diseñado para destruir a la democracia, para quitarle las libertades a las y los mexicanos, y para que quieran construir aquí una dictadura, que jamás vamos a permitir”.
+++
La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que en coordinación con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, fueron detenidos siete integrantes de la escolta de Carlos Manzo.
Los integrantes fueron sacados esposados de la Casa de la Cultura, en el Centro de Uruapan.
Los uniformados sitiaron el centro y cumplimentaron mandatos judiciales, presuntamente relacionados al homicidio del presidente municipal Carlos Manzo.
Agregó que las personas que fueron detenidas por los agentes de investigación fueron trasladados a la ciudad de Morelia al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde serán presentados ante un juez.
+++
Una movilización que fue anunciada para protestar por las acciones de gobierno devenidas en malas decisiones y la ineficacia ante la violencia e inseguridad, fueron anunciadas desde la convocatoria, aunque después se enumeraron otros temas.
La jiribilla con que se tocaba el tema desde la Presidencia de la República agitó más las aguas y alentó a muchos sectores a incluirse en la marcha que inició en el Ángel de la Independencia y finalizó en el Zócalo.
Menuda sorpresa se llevaron los asistentes cuando vieron que al final de la marcha los esperaban unas altas vallas y un cerco policíaco, lo que ya se había anticipado.
La pregunta es qué movió al gobierno federal a esa decisión, cuando la convocatoria partió de un grupo de jóvenes a la que se fueron sumando otros sectores.
¿Sabía algo que los demás desconocemos del gobierno federal para actuar de esa manera? Tal vez no, pero aprovechó el momento para dejar una sentencia de no tolerancia a ese tipo de movilizaciones.
Quedó de manifiesto que el privilegio de concentraciones y marchas le corresponde solamente a Morena, por lo que dejó un precedente para aquellos que no navegan en el mismo barco.
+++
En la UNAM se convencen cada vez más de que los grupos de activistas que mantienen tomadas varias facultades son auspiciados por funcionarios prominentes de la 4T; nos explican que no se observa una estrategia gubernamental, sino la acción aislada de personajes que hicieron activismo en la institución y que quieren mantener influencia, no solo para presionar a la UNAM, sino también en acciones de gobierno… Es más, nos dicen que solo hay que escuchar la forma en la que lo presumen los mismos activistas; hasta nombres y descripciones de sus reuniones y comunicaciones con sus “padrinos”.
ubaldodiazmartin@hotmail.com

