Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EN TAMAULIPAS PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ARRANCA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE 48 MIL VIVIENDAS; INFONAVIT INICIA ENTREGA DE LAS PRIMERAS 2 MIL 800 ESCRITURAS
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EN TAMAULIPAS PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ARRANCA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE 48 MIL VIVIENDAS; INFONAVIT INICIA ENTREGA DE LAS PRIMERAS 2 MIL 800 ESCRITURAS
ESTADOS

EN TAMAULIPAS PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ARRANCA PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE 48 MIL VIVIENDAS; INFONAVIT INICIA ENTREGA DE LAS PRIMERAS 2 MIL 800 ESCRITURAS

Redacción
Última actualización: 11 abril, 2025 7:43 pm
Redacción
Publicado: 11 abril, 2025
Compartir
Compartir
  • Los trámites para la liberación de 2 mil 800 escrituras a derechohabientes del Infonavit no significaron costo alguno para las familias; en Matamoros se beneficiará a 406 familias
  • En Tamaulipas, el Infonavit construirá 28 mil viviendas comenzando este 2025 con las primeras 7 mil y la Conavi 20 mil, arrancando con las primeras mil. Además, se regularizarán 15 mil 600 escrituras.

Desde Matamoros, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas con el cual se construirán 48 mil viviendas en el estado en todo el sexenio. Además, de que inició la entrega de las primeras 2 mil 800 escrituras de créditos ya pagados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con lo cual refrendó que en México la vivienda es un derecho.

“La vivienda dejó de verse como un negocio y se ve como el derecho del pueblo de México. Igual que la educación que es un derecho, igual que la salud que es un derecho, el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México, no es una mercancía, no es un privilegio, es el derecho del pueblo de México y por eso está en la Constitución”, aseguró.

Recordó que con el Programa Nacional de Vivienda, el Infonavit además de construir viviendas también realizó el congelamiento de más de 4 millones de créditos que resultaron impagables para los trabajadores.

“La diferencia es que ya las viviendas no son un negocio, no son para servir a la bolsa de unos cuantos; el Infonavit se transformó y ahora está al servicio de los trabajadores y las trabajadoras de México (…) Se modificó la Ley del Infonavit, que algunos no querían que se cambiara, y gracias a eso los trabajadores pueden tener sus viviendas y puede reducirse la deuda impagable que tenían”, agregó.

Recordó que para quienes no son derechohabientes, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá vivienda para no derechohabientes con cero por ciento de interés, mientras que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también se involucrará en la construcción y además reducirá tasas, otorgará quitas y entregará escrituras, todo ello en beneficio de 400 mil trabajadores del Estado.

En Tamaulipas, se construirán con el Programa de Vivienda para el Bienestar 48 mil nuevas viviendas: 28 mil por parte del Infonavit y 20 mil la Conavi; aunado a que se regularizarán 15 mil 600 escrituras. En 2025 se iniciará con la edificación de las primeras 7 mil viviendas: 6 mil Infonavit y mil Conavi.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
15 comentarios
  • María Fernández Lopez dice:
    12 abril, 2025 a las 1:39 pm

    Por fin un gobierno que piensa en los trabajadores. Mi familia lleva años esperando una vivienda digna

    Responder
  • Carlos Ruiz Méndez dice:
    12 abril, 2025 a las 1:40 pm

    48 mil viviendas suena bien, pero ¿cuantas realmente se terminarán Ya hemos visto muchas promesas incumplidas.

    Responder
  • Ana Patricia Torres dice:
    12 abril, 2025 a las 1:40 pm

    Lo de las escrituras gratuitas es un gran alivio para muchas familias. Ojalá esto se extienda a más estados pronto

    Responder
  • Jorge Alberto Sánchez dice:
    12 abril, 2025 a las 1:41 pm

    Y de donde saldrá el dinero para todo esto? Al final terminaremos pagando más impuestos los de siempre

    Responder
  • Lucía Mendoza Cruz dice:
    12 abril, 2025 a las 1:41 pm

    Como arquitecta, espero que estas viviendas tengan calidad y no sean como las casitas de cartón de administraciones pasadas

    Responder
  • Roberto Hernández García dice:
    12 abril, 2025 a las 1:42 pm

    Sheinbam está cumpliendo lo que prometió. Esto demuestra que cuando hay voluntad política, se pueden hacer las cosas

    Responder
  • Fernanda Castro Jiménez dice:
    12 abril, 2025 a las 1:42 pm

    Me preocupa que solo beneficien a algunos mientras muchos seguimos en lista de espera desde hace años

    Responder
  • Miguel Ángel Vázquez dice:
    12 abril, 2025 a las 1:43 pm

    ¿Y que pasa con los que ya pagamos intereses excesivos durante años? Nos van a devolver algo?

    Responder
  • David Morales Ríos dice:
    12 abril, 2025 a las 1:43 pm

    Ojala no sea puro show politico. En mi colonia prometieron viviendas hace 3 años y nunca llegaron

    Responder
  • Adriana Gómez Peña dice:
    12 abril, 2025 a las 1:44 pm

    Que bueno que se reconozca la vivienda como derecho y no como negocio. Es un avance importante para México

    Responder
  • Oscar dice:
    12 abril, 2025 a las 1:44 pm

    Y la infraestructura? De nada sirven miles de casas si no hay escuelas, hospitales y transporte digno.

    Responder
  • Laura Beatriz Espinoza dice:
    12 abril, 2025 a las 1:45 pm

    Como madre soltera, espero que este programa realmente considere a familias como la mía en la asignación. (+_+)

    Responder
  • Francisco dice:
    12 abril, 2025 a las 1:46 pm

    Prefiero ver resultados antes de celebrar. Muchos políticos han usado la vivienda como propaganda

    Responder
  • Teresa Santos dice:
    12 abril, 2025 a las 1:46 pm

    Esto podria reactivar la economia local con empleos en construcción, pero ojalá sean bien pagados

    Responder
  • Ricardo Torres dice:
    12 abril, 2025 a las 1:47 pm

    Que bien que se regularicen escrituras. En mi familia llevamos 15 años esperando los papeles de nuestra casa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil