Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: En una video llamada, Fernández Noroña pide a Europa rechazar sanciones y bloqueos comerciales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » En una video llamada, Fernández Noroña pide a Europa rechazar sanciones y bloqueos comerciales
NACIONAL

En una video llamada, Fernández Noroña pide a Europa rechazar sanciones y bloqueos comerciales

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 10 abril, 2025 1:05 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, en un mensaje a distancia para la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, refrendó el llamado de México para rechazar las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos, así como para construir una integración económica que promueva la prosperidad y la soberanía de las naciones.

“También es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela”, asentó.

Fernández Noroña respaldó la propuesta que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad.

“Creo que este primer planteamiento es aplicable para nuestro acercamiento con la Unión Europea, por supuesto con Estados Unidos, con China, con Rusia, con el mundo entero”, expresó.

El senador invitó al Consejo de Europa a valorar la conveniencia de entablar una relación directa con la CELAC, a fin de establecer un intercambio mucho más profundo y de fondo sobre los temas que comparten las dos regiones.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil