Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Endeudamientos, compras impulsivas y fraudes en línea: Condusef comparte tips para tener un Buen Fin
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Endeudamientos, compras impulsivas y fraudes en línea: Condusef comparte tips para tener un Buen Fin
Oscar Rosado Jiménez
ECONOMÍA

Endeudamientos, compras impulsivas y fraudes en línea: Condusef comparte tips para tener un Buen Fin

Redacción
Última actualización: 13 noviembre, 2025 7:52 pm
Redacción
Publicado: 13 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial
Compartir

Con el arranque del Buen Fin, autoridades financieras exhortaron a la población a realizar compras planeadas y a no dejarse llevar por las ofertas. Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pidió a los consumidores priorizar sus necesidades antes de acudir a los comercios o plataformas digitales.

Contents
  • Condusef advierte sobre el riesgo del endeudamiento
  • Fraudes en línea, otra amenaza durante la temporada

“Si van a realizar algún tipo de compra, pues se enfoquen en hacer aquello que prioricen, que necesiten, que puedan diferenciar básicamente entre lo que es necesario y lo que simplemente es un deseo”, señaló el funcionario.

ES DE INTERÉS ¿Cuáles son las recomendaciones de la Concanaco para el Buen Fin? Octavio de la Torre, presidente del organismo, lo explica

Rosado Jiménez recomendó elaborar una lista de compras y establecer un presupuesto. “Lo recomendable es que hagan por lo menos una lista y lo segundo es que se sujeten a un presupuesto y que lo respeten”, dijo.

El Buen Fin es una iniciativa nacional en la que miles de establecimientos ofrecen descuentos y promociones por tiempo limitado. Aunque representa una oportunidad de ahorro, las autoridades recordaron que también puede propiciar gastos excesivos o fraudes si no se toman precauciones.

Buen Fin
Foto Buen Fin en X

Condusef advierte sobre el riesgo del endeudamiento

Entre las principales recomendaciones, el titular de la Condusef destacó tres puntos esenciales: planificación, límites financieros y comparación de precios.

«Haz una lista, la lista de lo que quieres comprar te va a ayudar a que no caigas en compras por impulso o gasto, gasto impulsivo o compulsivo y ese tipo de gasto lo que hace es sobredeudarte””, explicó.

Añadió que los usuarios deben definir su presupuesto con claridad y evitar rebasar su capacidad de pago.

“Si lo vas a hacer con tarjeta de crédito, que no rebases tu capacidad de pago, o sea tu capacidad de pago simplemente hay que recordar que solo tienes un 30, un 35% de tu ingreso neto para destinarlo a pagar capital o intereses en los meses que ven, entonces ahí tienes que tener muy claro eso”, puntualizó.

Rosado Jiménez también alertó sobre el uso de las tarjetas de crédito y los pagos a meses sin intereses. “Los pagos a meses sin intereses pueden convertirse en una trampa financiera si te excedes”, advirtió.

Buen Fin
Foto Buen Fin en X

Fraudes en línea, otra amenaza durante la temporada

El presidente de la Condusef reconoció un incremento en las denuncias relacionadas con sitios web fraudulentos que se aprovechan del auge del comercio electrónico.

“Lo que pasa es que es una cifra negra, nosotros solamente tenemos registro de las que son quejas contra bancos, aseguradoras o afores”, comentó.

Para evitar fraudes, recomendó desconfiar de correos o mensajes que soliciten datos personales o bancarios, y verificar que los portales de compra tengan el candado de seguridad y direcciones oficiales. “De preferencia tú escribe la dirección”, aconsejó.

La Condusef recordó que mantiene atención a usuarios a través del teléfono 55 5443 9999 y el sitio www.condusef.gob.mx, donde opera un chat en línea y se pueden presentar quejas electrónicas de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

¿Para que SÍ y para qué NO sirve El Buen Fin? Sofía Macías, autora de ‘Pequeño Cerdo Capitalista’, ofrece respuestas

RB

Relacionado

ETIQUETADO:CondusefEl Buen Fin
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil