Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Exige Colosio Riojas claridad en los gastos, compras y abasto suficiente de medicamentos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Exige Colosio Riojas claridad en los gastos, compras y abasto suficiente de medicamentos
NACIONAL

Exige Colosio Riojas claridad en los gastos, compras y abasto suficiente de medicamentos

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 27 abril, 2025 2:41 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 27 abril, 2025
Compartir
Compartir

El Senador Luis Donaldo Colosio Riojas, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Salud , con el objetivo de fortalecer el derecho a la salud ; elevar la calidad de la gestión pública en el sector sanitario, y garantizar la transparencia, veracidad y acceso público a la información sobre insumos, medicamentos y equipo médico en México.

Explicó que tal propuesta surge ante la problemática recurrente de desabasto de medicamentos y falta de insumos en hospitales y centros de salud, así como la opacidad y fragmentación de datos que impide una adecuada planeación y asignación de recursos. La iniciativa busca prevenir cualquier posible ocultamiento deliberado de información que impida atender con oportunidad y calidad a las y los pacientes.

Aseguró el legislador que la salud es un derecho humano, que sólo puede garantizarse si existe información veraz y accesible sobre la disponibilidad de medicamentos, insumos y equipo médico. Sin datos confiables, la autoridad planea a ciegas y la ciudadanía no puede exigir cuentas. Esta reforma busca poner fin a la opacidad y fortalecer la confianza en nuestras instituciones sanitarias.

“El objetivo final es claro: que cada paciente reciba la atención que merece, que los hospitales cuenten con los insumos necesarios y que la sociedad confíe en el sistema nacional de salud. La transparencia salva vidas”, concluyó el senador Colosio.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil