“Expliquénles a los niños con cáncer por qué se aprobó la reforma a la Ley de Amparo”, pide a Morena el diputado Arturo Yañez.

Los partidos de oposición criticaron la aprobación en comisiones de la reforma a la Ley de Amparo, y la calificaron como un avance hacia el totalitarismo que busca Morena, y un retroceso de más de medio siglo en la defensa de los derechos de los ciudadanos .

“La lucha histórica por la cual ustedes llegaron aquí la están echando a la basura porque se están convirtiendo en lo peor del totalitarismo de los años 60 y 70, están atropellando la construcción democrática de México con este tipo de políticas y jurídicas”, dijo a Morena el diputado Jericó Abramo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El legislador priista señaló que la reforma dejará en indefensión a las minorías, por ejemplo, a menores de edad que lograron acceder a tratamientos médicos cuando los servicios de salud se los negaban, o comunidades que combatieron abusos cometidos por las autoridades.

Movimiento Ciudadano y el PAN también se pronunciaron en este sentido, y adelantaron que en la discusión que se dará en el Pleno presentarán reservas para intentar modificar el proyecto.

“Háblenle a los papás o a las mamás de los niños con cáncer que a través de un amparo de una asociación civil tuvieron sus medicamentos, tuvieron su atención médica. Explíquenles esta reforma a esos padres de familia”, dijo el priísta Arturo Yañez, pues de pasar en el pleno la reforma, ese tipo de amparos sólo podrían ser aceptados cuando los niños mueran, como lo dice la letra de la reforma propuesta a esta ley.

Esta es una reforma de capricho, una reforma dirigida a una persona e impulsada para quedar bien con otra, que va a perjudicar a millones de mexicanos, diganle a los micros y pequeños empresarios que no van a tener ninguna opción de defensa ante un proceso de crédito fiscal, dijo el legislador.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil