Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Fallece Alicia Bonet, ícono del cine de terror mexicano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Fallece Alicia Bonet, ícono del cine de terror mexicano
ENTRETENIMIENTO

Fallece Alicia Bonet, ícono del cine de terror mexicano

Bryan Martínez
Última actualización: 27 octubre, 2025 9:20 pm
Bryan Martínez
Publicado: 27 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento de la actriz Alicia Bonet, figura emblemática del cine mexicano de las décadas de los 60 y 70, especialmente reconocida por su participación en clásicos del cine de terror como Hasta el viento tiene miedo (1968), Despedida de soltera y El escapulario.

Bonet murió el domingo 26 de octubre a los 78 años. La noticia fue difundida por la ANDI y la Asociación Nacional de Actores (ANDA), quienes expresaron sus condolencias a familiares, amigos y colegas del medio artístico.

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Alicia Bonet inició su carrera en el teatro juvenil durante los años 50. Su talento y presencia escénica la llevaron rápidamente al cine, donde se consolidó como una de las actrices más queridas del género de terror y drama en México.

Su papel como Claudia en Hasta el viento tiene miedo, dirigida por Carlos Enrique Taboada, la convirtió en un rostro inolvidable del cine nacional. Compartió pantalla con figuras como Marga López y Maricruz Olivier, y su actuación dejó una huella profunda en la memoria colectiva del público mexicano.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil