Falleció Francisco Rojas Gutiérrez a los 81 años, exdirector de Pemex y CFE

La noche del viernes 31 de octubre de 2025 falleció Francisco Rojas Gutiérrez, destacado político priista y exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a los 81 años de edad.

Nacido el 15 de septiembre de 1944 en la Ciudad de México, Rojas Gutiérrez fue Contador Público por la Universidad Nacional Autónoma de México y militante del PRI desde la década de 1960. A lo largo de su trayectoria, ocupó cargos relevantes tanto en el partido como en el gobierno federal.

Dirigió Pemex entre 1987 y 1994, durante el último año del sexenio de Miguel de la Madrid y toda la administración de Carlos Salinas de Gortari. Posteriormente, fue director general de la CFE en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cargo que dejó el 4 de febrero de 2014. En esa etapa, estuvo a cargo de la operación de la red eléctrica nacional en un momento clave para el país, cuando el debate sobre la reforma energética comenzaba a tomar fuerza en el ámbito político.

Además de su papel en las empresas estratégicas del Estado, fue diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura.

Tras conocerse la noticia, Petróleos Mexicanos expresó:
“En Petróleos Mexicanos lamentamos con profundo dolor el sensible fallecimiento de Francisco Rojas Gutiérrez. Extendemos nuestra solidaridad y pronta resignación a familiares y amigos por esta lamentable pérdida.”

Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del PRI Nacional, publicó en X:
“Lamento profundamente el fallecimiento de Francisco Rojas Gutiérrez, un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público. Fue director de PEMEX y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y a quienes compartieron con él camino y convicciones. Descanse en paz.”

El PRI, el sector energético y diversas figuras del ámbito político lamentaron su partida, reconociendo su papel en momentos clave para la administración pública del país.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil