FGJCDMX vincula a proceso a presunto agresor en caso Casa de las Mercedes y amplía investigaciones por trata

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la aprehensión y vinculación a proceso de Aquiles “N” por su probable participación en el delito de violación agravada en agravio de una adolescente de 17 años bajo resguardo de la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P. El imputado fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde permanecerá con prisión preventiva, mientras que el juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la conferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la fiscal general Bertha Alcalde Luján detalló que también se abrió una investigación por trata de personas contra quien resulte responsable, ante indicios de explotación laboral de menores dentro del albergue.

Según la indagatoria, en marzo de 2025 la víctima fue llevada del albergue al domicilio de la madre de Aquiles “N”, donde habría sido obligada a realizar labores domésticas y posteriormente sufrió la agresión sexual. Tras ello, la adolescente enfrentó amenazas e intimidación presuntamente por parte de personal de la Fundación, quienes incluso le advirtieron que podría perder la patria potestad de su hijo si denunciaba.

Pese a las presiones, la joven escribió una carta al DIF-CDMX, lo que permitió iniciar la denuncia y coordinar el rescate de 80 niñas, niños y adolescentes del albergue, quienes fueron reubicados en centros de asistencia social. Todas y todos reciben atención médica, psicológica, social y alimentaria, con apoyo del DIF-CDMX, la CNDH y la CDHCM.

Asimismo, la secretaria del Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, recordó que solo su dependencia y el DIF-CDMX están facultados para supervisar instituciones privadas encargadas del cuidado de menores.

La fiscalía reiteró su compromiso con la protección integral de la niñez y con una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia. También reconoció la valentía de la víctima y el trabajo coordinado de las instituciones involucradas.

La FGJCDMX subrayó que, en cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales, todas las personas mencionadas mantienen la presunción de inocencia hasta que un juez determine lo contrario.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil