Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: FGR destruye narcóticos en Tamaulipas como parte de su programa de combate al delito
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » FGR destruye narcóticos en Tamaulipas como parte de su programa de combate al delito
ESTADOS

FGR destruye narcóticos en Tamaulipas como parte de su programa de combate al delito

Bryan Martínez
Última actualización: 17 julio, 2025 1:35 pm
Bryan Martínez
Publicado: 17 julio, 2025
Compartir
Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), realizó en Reynosa, Tamaulipas, un operativo de incineración de sustancias ilícitas como parte de las diligencias ministeriales en curso. La acción se llevó a cabo en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en las instalaciones de la Octava Zona Militar.

El procedimiento se enmarca en el Programa de Destrucción de Narcóticos y atiende lo estipulado por el Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece la eliminación legal de drogas aseguradas y objetos vinculados con delitos investigados.

En esta jornada se incineraron más de 202 kilos de marihuana, un kilo de metanfetamina, así como 120 unidades de clobenzorex y 652 de metilfenidato, sustancias que habían sido confiscadas en diferentes procesos judiciales.

El evento fue encabezado por el Ministerio Público Federal, con la participación de peritos especializados, autoridades militares y representantes del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes certificaron que el protocolo se desarrollara conforme a las disposiciones legales vigentes.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil