Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: FGR vincula a proceso a presunto agresor de periodista en Sonora
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » FGR vincula a proceso a presunto agresor de periodista en Sonora
ESTADOS

FGR vincula a proceso a presunto agresor de periodista en Sonora

Bryan Martínez
Última actualización: 13 octubre, 2025 2:24 pm
Bryan Martínez
Publicado: 13 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró la vinculación a proceso de Alejandro “G” por su probable responsabilidad en el delito de amenazas, presuntamente cometidas contra un periodista en el municipio de Caborca, Sonora.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en represalia por una publicación periodística relacionada con una indagatoria de interés público en la que figura Alejandro “G”. El imputado habría realizado una llamada telefónica para intimidar al comunicador.

Ante estos hechos, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), adscrita a la FEMDH, inició la carpeta de investigación correspondiente. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, se presentaron los datos de prueba necesarios para obtener la vinculación a proceso, así como medidas cautelares para proteger la integridad de la víctima durante el desarrollo del procedimiento.

El juez otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil