Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Fortalece el gobierno de guerrero alianza con municipios para prevenir la violencia de género
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Fortalece el gobierno de guerrero alianza con municipios para prevenir la violencia de género
ESTADOS

Fortalece el gobierno de guerrero alianza con municipios para prevenir la violencia de género

Redacción
Última actualización: 6 junio, 2025 4:38 pm
Redacción
Publicado: 6 junio, 2025
Compartir
Compartir

Iguala, Gro., 06 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y cooperación entre el gobierno estatal y los municipios para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer se realizó el Encuentro Regional “Fortaleciendo alianzas, reafirmando compromisos por la igualdad entre hombres y mujeres”, dirigido a autoridades municipales de la región Norte, celebrado en el municipio de Iguala de la Independencia.

En su intervención la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón destacó el avance histórico de las mujeres en la conquista de sus derechos fundamentales como la educación, la salud, el sufragio y la justicia laboral y el impulso que le ha dado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien ha puesto en marcha políticas públicas con perspectiva de género.

En su mensaje subrayó que la atención a las violencias contra las mujeres es una responsabilidad compartida por todos los niveles de gobierno, —“Resulta fundamental reforzar los canales de coordinación y retroalimentación con los Ayuntamientos, al ser estos el primer contacto institucional con las usuarias”— por lo que consideró que es necesario trabajar activamente en la construcción de entornos más igualitarios y seguros.

También destacó la importancia de conocer y aplicar el marco jurídico vigente como la Ley Número 494 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para fortalecer la capacidad operativa de las autoridades locales.

Por su parte, los representantes de los municipios y asistentes reconocieron la importancia de este tipo de espacios de formación para compartir buenas prácticas y experiencias; y ratificaron su compromiso de sumarse a la política estatal impulsada por la actual administración, con el objetivo de atender de manera integral las problemáticas que enfrentan las mujeres guerrerenses.

A este evento asistieron los presidentes municipales de Tepecoacuilco de Trujano, Julio Alberto Galarza Castro y de Copalillo, Jesús Linares Trinidad; la diputada local Luissana Ramos Pineda; representantes de los municipios de Taxco de Alarcón, Cocula, Teloloapan, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Cuetzala del Progreso, Buenavista de Cuéllar, Huitzuco de los Figueroa, Atenango, Pilcaya, Apaxtla de Castrejón e Iguala de la Independencia; el Director del Tecnológico de Iguala, José Chávez Solano; la regidora de Equidad de Género y Atención a las Minorías, Adriana Moctezuma Ortega; el regidor de Obras Públicas, Horacio Solís Rivera; así como autoridades de los sistemas DIF municipales, Fiscalía General del Estado, Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero y asociaciones civiles.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil