Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Fortalecen protocolo de salud para población LGBTTTIQ+ en tercera mesa de trabajo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Fortalecen protocolo de salud para población LGBTTTIQ+ en tercera mesa de trabajo
NACIONAL

Fortalecen protocolo de salud para población LGBTTTIQ+ en tercera mesa de trabajo

Bryan Martínez
Última actualización: 2 junio, 2025 7:04 pm
Bryan Martínez
Publicado: 2 junio, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión de Diversidad, presidida por el diputado Jaime Genaro López Vela, llevó a cabo la tercera mesa de trabajo del “Protocolo para el acceso sin discriminación a la prestación de servicios de atención médica de las personas LGBTTTIQ+”. En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Salud, organismos públicos, colectivos y activistas que trabajan en favor de los derechos de esta comunidad.

El objetivo es establecer un protocolo claro y efectivo que atienda las necesidades específicas de las personas LGBTTTIQ+, incluyendo la atención médica sin discriminación, apoyo psicológico y estrategias para abordar el consumo de sustancias desde una perspectiva de reducción de daños. Además, se destacó la urgencia de actualizar diagnósticos e indicadores de salud que reflejen la realidad de esta población.

Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas como la atención integral a las infancias trans, el fortalecimiento de las Normas Oficiales Mexicanas para garantizar servicios inclusivos y la necesidad de combatir la falta de acceso oportuno a tratamientos de VIH y otras enfermedades. Los participantes coincidieron en la importancia de que estos esfuerzos se traduzcan en cambios tangibles que mejoren la calidad de vida de la comunidad diversa.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil