Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gerardo Ortiz evita la cárcel en EU tras colaborar con autoridades en caso ligado al CJNG; ¿de qué se le acusaba?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gerardo Ortiz evita la cárcel en EU tras colaborar con autoridades en caso ligado al CJNG; ¿de qué se le acusaba?
Gerardo Ortiz
ENTRETENIMIENTO

Gerardo Ortiz evita la cárcel en EU tras colaborar con autoridades en caso ligado al CJNG; ¿de qué se le acusaba?

Demian García
Última actualización: 19 noviembre, 2025 8:34 pm
Demian García
Publicado: 19 noviembre, 2025
Compartir
Foto: IG/Gerardo Ortiz.
Compartir

El cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz se vio implicado en un caso judicial en Estados Unidos relacionado con el crimen organizado. Aunque logró evitar la prisión, su nombre quedó vinculado a una investigación federal por presuntas transacciones con una empresa ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Contents
  • Cronología de los hechos
  • Gerardo Ortiz contra la justicia

Ortiz, autor de éxitos como “Cara a la muerte”, “La última sombra” o “Dámaso”, ahora deberá cumplir las imposiciones legales que le fueron dictadas en Estados Unidos. Lo anterior, para evitar sumar otro problema con la justicia del país norteamericano… o en México.

Gerardo Ortiz
Foto: IG/Gerardo Ortiz.

Cronología de los hechos

Los hechos que derivaron en la sentencia se remontan a 2018, cuando Gerardo Ortiz ofreció conciertos en Estados Unidos contratados por la empresa Gallística Diamante. Esta firma, propiedad de Jesús Pérez Alvear, fue incluida en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por su presunta relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En 2023, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos contra Ortiz por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin. Esta legislación prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con personas o entidades sancionadas por sus vínculos con el narcotráfico.

Durante el proceso judicial, el mexicano aceptó su responsabilidad y colaboró con las autoridades federales. Su testimonio fue utilizado en el caso contra su exmánager, José Ángel del Villar, quien supuestamente gestionó los contratos con Gallística Diamante. La jueza Maame Ewusi Frimpong consideró que la cooperación del cantante fue determinante para otorgarle una sentencia sin prisión, aunque bajo condiciones de supervisión legal.

Gerardo Ortiz
Foto: IG/Gerardo Ortiz.

Gerardo Ortiz contra la justicia

Este no es el primer caso que Gerardo Ortiz enfrenta con la ley. En México, hace nueve años, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco tras la publicación del video musical de su canción “Fuiste mía”, el cual fue señalado por presunta apología del delito. El caso fue cerrado posteriormente por falta de elementos suficientes para proceder penalmente.

Cinco años antes, en 2011, el cantante fue víctima de un ataque armado en el estado de Colima, donde fallecieron su representante y su chofer. Pese a que las autoridades investigaron el incidente como un atentado, no derivaron cargos en su contra.

Al corte, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de su equipo legal o de representación artística respecto al impacto de esta resolución.

DG

Relacionado

ETIQUETADO:CJNGDepartamento del Tesoro de EUEstados UnidosFBIGerardo OrtizMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil