Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobierno de México lanza estrategia nacional para erradicar embarazo adolescente, uniones forzadas y violencia sexual contra niñas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobierno de México lanza estrategia nacional para erradicar embarazo adolescente, uniones forzadas y violencia sexual contra niñas
NACIONAL

Gobierno de México lanza estrategia nacional para erradicar embarazo adolescente, uniones forzadas y violencia sexual contra niñas

Bryan Martínez
Última actualización: 5 agosto, 2025 8:00 pm
Bryan Martínez
Publicado: 5 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), el Gobierno de México reafirmó su compromiso de erradicar el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que estos fenómenos son una prioridad para la Presidenta de México y urgió a terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles, así como sancionar a quienes obligan a menores a unirse antes de los 18 años.

En el encuentro, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la estrategia “Niñas y Adolescentes Libres y Seguras”, enfocada en prevenir y atender la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas. Esta estrategia se implementará en cincuenta municipios del país, seleccionados por su alta incidencia en estos problemas, y contará con recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM).

La estrategia se acompaña de un análisis demográfico sobre las causas estructurales de estos fenómenos, elaborado por el Consejo Nacional de Población. La sesión contó con la participación de representantes de 35 dependencias del Gobierno de México, quienes trabajaron en la construcción de la tercera fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).

Entre los asistentes estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla; la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar; la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro Bórquez; la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez; la directora general del SNDIF, María del Rocío García Pérez; la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Lorena Villavicencio; y la directora general del CNEGSR, Teresa Ramos Arreola.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil