El gobierno federal renovó por seis meses la Estratégia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, en un evento celebrado en Palacio Nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González.
La estrategia, que cuenta con la participación voluntaria de empresas del sector, ha permitido reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro, evitando que los costos se conviertan en un factor de incertidumbre para hogares y empresas.
Entre los compromisos de las empresas se incluyen: mantener el precio de la gasolina regular por debajo de 24 pesos por litro (excepto en zonas fronterizas), y observar controles volumétricos permanentes.
Para garantizar el éxito de la estrategia, la Secretaría de Energía, junto con la ASEA, la CNE, la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y PEMEX, sostuvieron más de 80 reuniones de trabajo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y diversos grupos empresariales.
La Sener informó que se mantendrán mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable, con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de la regulación.
La presidenta Sheinbaum agradeció a los empresarios por su entusiasmo y compromiso, destacando que el esfuerzo está orientado a cuidar la economía de las familias, dar estabilidad y colocar el interés público en el centro de la política energética.
Entre los funcionarios presentes se encontraban el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; y el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino. También participaron el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro; el subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial, Héctor Elizalde Mora; el director general de la CNE, Juan Carlos Solís Ávila; y el Procurador Federal del Consumidor, Cesar Iván Escalante Ruiz, entre otros.
La renovación de esta estrategia reafirma el compromiso del gobierno y del sector privado con la estabilidad de precios y el bienestar de las familias mexicanas.

