Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Gobiernos de Quintana Roo y El Salvador con la ONU buscan mejorar la vivienda social
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Gobiernos de Quintana Roo y El Salvador con la ONU buscan mejorar la vivienda social
ESTADOSINTERNACIONAL

Gobiernos de Quintana Roo y El Salvador con la ONU buscan mejorar la vivienda social

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 19 septiembre, 2025 6:42 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 19 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El programa interinstitucional de fortalecimiento de capacidades «Vivienda social y asequible» fue liderado por ONU-Habitat e integró a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) de Quintana Roo, México y a la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) en el Salvador, con el objetivo de compartir experiencias y generar aprendizajes aplicables en cada uno de los contextos locales.

A lo largo del proceso se incluyó espacios de formación,y diálogo técnico entre funcionarios de ambas instituciones que, a pesar de tener marcos de actuación distintos, cuentan con retos comunes relacionados con la vivienda adecuada, el acceso a suelo urbano y la planificación territorial sostenible.

Entre las ponencias destacaron los aportes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre la reconceptualización de la vivienda social como derecho humano y justicia territorial; la presentación de ONU-Habitat sobre tendencias y desafíos en vivienda asequible a nivel nacional y metropolitano; y la exposición de metodologías y fuentes de financiamiento aplicables al sector.

Asimismo, se realizaron diálogos intersectoriales con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, SEDETUS, OPAMSS y ONU-Habitat que abordaron modalidades de vivienda en renta, esquemas de sostenibilidad y la importancia de alianzas interinstitucionales.

En las sesiones se abordaron temáticas clave como los modelos de gestión de suelo, financiamiento para vivienda social, mecanismos de cooperación interinstitucional y el diseño de instrumentos normativos. El proceso concluyó con un laboratorio de innovación territorial para la vivienda social.

Relacionado

ETIQUETADO:El SalvadorONUQuintana RooVivienda Social
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil