Google destinará 40 mil millones de dólares a infraestructura de IA en Texas; ¿qué acciones realizará?

Foto: Especial

Google anunció una inversión de 40 mil millones de dólares en Texas para fortalecer su infraestructura de inteligencia artificial y servicios en la nube, según informó la oficina del gobernador estatal.

El proyecto, que se desarrollará hasta 2027, incluye la construcción de nuevos centros de datos, programas de capacitación laboral y acciones orientadas a mejorar la capacidad y accesibilidad energética en la región.

El anuncio fue realizado por el gobernador Greg Abbott y el director ejecutivo de Google y Alphabet, Sundar Pichai, desde un centro de datos de la compañía ubicado en Midlothian, al norte del estado.

Pichai detalló que esta expansión “traerá tres nuevos campus de centros de datos al estado para impulsar la nueva era de la innovación en inteligencia artificial”, generará miles de empleos, ofrecerá programas de formación universitaria y contribuirá a iniciativas energéticas en Texas.

La inversión se inscribe en un contexto de competencia acelerada entre empresas tecnológicas que buscan ampliar su capacidad para desarrollar y operar modelos avanzados de IA. OpenAI, Microsoft, Meta, Amazon y Google emprendieron proyectos de gran escala para incrementar su infraestructura, impulsados por la creciente demanda de procesamiento derivada de estas tecnologías.

Foto: Pixabay

Texas, estado atractivo por acceso a fuentes renovables

Texas se consolida como un territorio atractivo para estas compañías debido a su mercado energético desregulado y al acceso a fuentes renovables.

Sin embargo, el aumento en la instalación de centros de datos generó inquietudes sobre la presión que ejercen en la red eléctrica local, particularmente después de las tormentas invernales de 2021 que causaron apagones en amplias zonas del estado.

Entre los proyectos de mayor escala se encuentra “Stargate”, un plan de infraestructura de OpenAI valuado en 500 mil millones de dólares, cuyo campus principal está ubicado en Abilene.

Meta, Oracle, Samsung crean sus propios proyectos

Meta también destinó miles de millones a centros de datos en Fort Worth, mientras que Tesla trasladó su sede a Austin en 2021 y levantó una de sus plantas más importantes en esa ciudad. Oracle y Samsung siguieron la misma ruta: la primera al mudar su sede a Austin y la segunda al anunciar una planta de semiconductores de 17 mil millones de dólares en Taylor.

Como parte de su iniciativa, Google creó un Fondo de Impacto Energético de 30 millones de dólares destinado a apoyar proyectos comunitarios relacionados con el suministro eléctrico en Texas, en respuesta a las preocupaciones locales sobre el incremento de la demanda energética que generan los centros de datos.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil