Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Han sido sancionadas 560 personas por violencia política de género contra las mujeres, señaló la senadora Carolina Viggiano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Han sido sancionadas 560 personas por violencia política de género contra las mujeres, señaló la senadora Carolina Viggiano
NACIONAL

Han sido sancionadas 560 personas por violencia política de género contra las mujeres, señaló la senadora Carolina Viggiano

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 24 octubre, 2025 4:52 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 24 octubre, 2025
Compartir
Compartir

“Garantizar elecciones libres de violencia es una obligación del Estado. La democracia no puede edificarse sobre el miedo ni la agresión hacia las mujeres. Esta reforma pretende fortalecer la justicia electoral y consolidar un sistema político igualitario y libre de violencia”.

Así lo afirmó la senadora Carolina Viggiano Austria, quien presentó una iniciativa para reformar el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de establecer la violencia política contra las mujeres en razón de género como causal de nulidad en procesos electorales federales y locales.

La legisladora explicó que, a pesar de los avances alcanzados en materia de paridad como el hecho de que actualmente el 50.2% de las curules en la Cámara de Diputados están ocupadas por mujeres y 13 de las 32 entidades federativas cuentan con gobernadoras, todavía persisten conductas de discriminación, agresiones y violencia sistemática que buscan frenar la participación femenina en la vida pública.

Destacó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE, 560 personas han recibido sanciones por cometer este tipo de actos. Sin embargo, señaló que la magnitud del problema requiere medidas más firmes para eliminar la impunidad.

“La violencia política de género constituye una contravención democrática que degrada la participación de las mujeres, fomenta la desigualdad y vulnera los derechos humanos. No podemos permitir la repetición de estereotipos ni prácticas que normalizan la agresión hacia las mujeres que participan en política”, subrayó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil