Histórico cierre de Gobierno de EU; ¿republicanos y demócratas están cerca de un acuerdo?

El Gobierno de Estados Unidos cumplió, este miércoles, 36 días cerrado, con lo cual se convirtió en el periodo más largo de la historia, a pesar de la intensificación de las conversaciones para un posible fin al cierre federal.

Ante ello, la inquietud respecto a la falta de fondos para diferentes programas sociales comienza a crecer, pues ha dejado a más de 42 millones de ciudadanos sin ayudas para la compra de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, mismo programa del cual seguirán siendo retenidos los fondos mientras dure el cierre de gobierno, según el propio presidente.

El Secretario de Transporte de la administración de Donald Trump, Sean Duffy, advirtió que podrían venir serios problemas respecto al tráfico aéreo en caso de que los trabajadores del sector se vuelvan a quedar sin pago.

Cierre de gobierno, la postura de Trump

El presidente se ha mantenido al margen y en buena parte negándose a negociar sobre algunas inquietudes como las demandas de fondos para la atención médica. El mandatario invitó, de manera sorpresiva, a los senadores republicanos a un desayuno este miércoles.

Además, Trump emitió una nueva amenaza al advertir mediante sus redes sociales que detendrá la ayuda al programa SNAP, a menos de que se logre un acuerdo para la reapertura del gobierno.

Los demócratas han advertido que no se puede confiar en que Trump se apague a la ley o cumpla su palabra. “¿Qué mensaje creen que significa cuando el presidente dice: ‘No voy a liberar esos fondos’?”, declaró Debbie Dingell del Partido Demócrata.

¿Por qué cerró el Gobierno de EU?

El cierre se entró en vigor el 1 de octubre debido a la falta de acuerdos entre Demócratas y Republicanos para aprobar el proyecto de ley de gastos del gobierno del presidente Donald Trump. Las disputas presupuestarias se volvieron más tensas debido al recorte drástico del tamaño del Gobierno Federal que encabeza Trump. Situación que hasta la fecha no ha podido tener una resolución.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil