Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Impulsan reformas para fortalecer la inclusión digital de personas con discapacidad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Impulsan reformas para fortalecer la inclusión digital de personas con discapacidad
NACIONAL

Impulsan reformas para fortalecer la inclusión digital de personas con discapacidad

Bryan Martínez
Última actualización: 11 agosto, 2025 7:09 am
Bryan Martínez
Publicado: 10 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El diputado Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales.

La propuesta plantea modificar los artículos 2, 5, 6, 11 y 29 de la ley, incorporando conceptos como “accesibilidad digital universal” y “tecnología asistida”, además de establecer obligaciones para autoridades federales en materia de justicia digital, empleo remoto y diseño de plataformas accesibles.

Entre los puntos destacados, se propone que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social asegure que los procesos de selección virtual y plataformas de empleo sean accesibles mediante tecnología adaptativa y asistencia personalizada.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y se alinea con compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil