Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inician comparecencias de aspirantes a magistraturas locales en materia electoral
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inician comparecencias de aspirantes a magistraturas locales en materia electoral
ESTADOS

Inician comparecencias de aspirantes a magistraturas locales en materia electoral

Deyli Perera
Última actualización: 24 marzo, 2025 4:06 pm
Deyli Perera
Publicado: 24 marzo, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión de Justicia del Senado, presidida por el senador Javier Corral Jurado, inició el proceso de comparecencias para evaluar a los mil 20 aspirantes a magistradas y magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral. Las inscripciones de los candidatos se llevaron a cabo entre el 11 y el 13 de marzo, y ahora serán analizados mediante entrevistas que se extenderán hasta el 3 de abril.

🗳️⚖️ Durante las comparecencias de aspirantes a magistrados electorales en el @senadomexicano, cuestioné a los entrevistados sobre cómo garantizarían la imparcialidad y autonomía de los tribunales.@SenadoPRI pic.twitter.com/YchDjTBd5O

— Carolina Viggiano (@caroviggiano) March 24, 2025

Con el objetivo de agilizar el proceso, la Comisión estableció seis subgrupos de trabajo, conformados por senadores, que entrevistarán a los aspirantes de manera presencial o virtual. Cada grupo evaluará a aproximadamente 170 personas, otorgándoles un tiempo máximo de cinco minutos para exponer su perfil y motivaciones.

Los candidatos provienen de 30 entidades del país, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las comparecencias permitirán a los legisladores evaluar la idoneidad de los aspirantes, tomando en cuenta su trayectoria, experiencia y compromiso con la justicia electoral. Una vez concluidas las entrevistas, la Comisión de Justicia emitirá un dictamen con los nombres de quienes serán propuestos para ocupar las magistraturas.

Este proceso es clave para fortalecer los tribunales electorales locales, ya que las designaciones impactarán directamente en la resolución de conflictos y en la impartición de justicia en materia electoral en los próximos años.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil