Ivonne Ortega advierte sobre riesgos fiscales y retrocesos en justicia social ante reforma a la Ley de Amparo

En entrevista al inicio de la sesión en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por el rumbo fiscal del país y los efectos de la reforma a la Ley de Amparo. “Es muy grave, está creciendo la deuda pública. La propia presentación lo reconoce: se propone recaudar poco más de 8 billones y se plantea un gasto superior a los 10 billones. Eso representa una deuda de casi un billón y medio de pesos”, señaló.

Ortega advirtió que los ingresos estimados no se cumplirán y que no existe etiquetado específico para recursos sensibles como los derivados del huachicol o los impuestos a refrescos. “No hay ningún apartado que garantice que esos ingresos se destinen a salud, ni siquiera para atender enfermedades como diabetes o hipertensión”, dijo.

Sobre el presupuesto en salud, la diputada destacó recortes por entidad federativa, pese al crecimiento de programas como IMSS Bienestar. “Son ramos distintos, y aunque se quiera presentar como un aumento transversal, los números no mienten”, afirmó.

Respecto a la reforma a la Ley de Amparo, Ortega fue enfática: “Esperamos que no se apruebe. Es un retraso gravísimo. Se ha avanzado en proteger al ciudadano ante la autoridad, y hoy parece que se quiere proteger a la autoridad ante el ciudadano”.

Criticó que se limite la participación de colectivos en juicios de amparo, lo que afectaría directamente a padres de niños con cáncer, comunidades afectadas por megaproyectos y pequeñas empresas en riesgo de perder su patrimonio. “Si los papás no tienen dinero para el medicamento, mucho menos para el abogado. Los colectivos son quienes presentan los amparos, y eso se está eliminando”, explicó.

También cuestionó que se generalice el uso del amparo como negocio. “Si saben quién lo usa como negocio, que lo etiqueten. No se puede castigar a todo el pueblo por los abusos de unos cuantos”, concluyó.

Movimiento Ciudadano reiteró que continuará en la mesa de debate, buscando convencer a otras bancadas sobre los riesgos de esta reforma. “Muchos de los diputados aquí ya fueron parte de otros partidos. Saben lo que está en juego”, remató Ortega.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil