Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Kenia López Rabadán advierte retroceso constitucional en reforma a la Ley de Amparo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Kenia López Rabadán advierte retroceso constitucional en reforma a la Ley de Amparo
NACIONAL

Kenia López Rabadán advierte retroceso constitucional en reforma a la Ley de Amparo

Bryan Martínez
Última actualización: 8 octubre, 2025 2:14 pm
Bryan Martínez
Publicado: 8 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Durante entrevista en el Salón del Pleno, la diputada Kenia López Rabadán alertó sobre los riesgos constitucionales que implicaría la aprobación de reformas a la Ley de Amparo, particularmente en lo relativo a la retroactividad de sus disposiciones.

La legisladora subrayó que el artículo 14 constitucional es claro: ninguna ley debe aplicarse de forma retroactiva en perjuicio de las personas, independientemente de si se trata de normas sustantivas o procedimentales. “El corazón del Amparo es proteger a los mexicanos, garantizar que sus derechos humanos no sean violentados”, afirmó.

López Rabadán anticipó que el debate será técnico, jurídico y polarizado, pero confió en que se mantenga institucional y transparente. Como presidenta de la Cámara, aseguró que todas las posturas serán escuchadas con respeto, y como integrante del Pleno, adelantó que votará en contra de cualquier modificación que merme esta figura clave de defensa ciudadana.

Al cierre de su intervención, la diputada también presentó una iniciativa para apoyar la economía familiar mediante la eliminación del IVA en alimentos y medicinas para mascotas, así como la deducción fiscal de servicios veterinarios. “Siete de cada diez familias tienen al menos una mascota. Esta propuesta busca aliviar el gasto de quienes cuidan seres sintientes”, explicó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil