La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, calificando el hecho como un “punto de inflexión” que debe marcar un antes y un después en la estrategia de seguridad. Afirmó que los niveles de violencia en México “han sobrepasado los límites de lo tolerable” y urgió a las autoridades a actuar con decisión e inteligencia para desarticular a las células criminales.
En conferencia de prensa, López Rabadán enfatizó que los delincuentes no pueden ser los dueños del país y advirtió que la división política solo beneficia al crimen organizado. Llamó a la unidad nacional y a fortalecer las instituciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno. “No puede ser que mueran los héroes y ganen los delincuentes”, subrayó.
Respecto al Presupuesto de Egresos 2026, confirmó que la discusión iniciará en el Pleno este martes y se desarrollará de manera presencial. Explicó que el debate será amplio, público y podría extenderse hasta el jueves. Informó además que no habrá aumentos salariales ni seguro de gastos médicos para diputadas y diputados, desmintiendo versiones difundidas en medios. Precisó que el presupuesto solicitado es una réplica del ejercicio 2025 y que cualquier cuidado médico de legisladores deberá atenderse mediante el ISSSTE o con recursos propios.
López Rabadán reiteró que este momento exige responsabilidad y sentido de Estado: “México necesita justicia, legalidad y que se detenga a los cárteles. No necesita división ni señalamientos”.

