Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La AMB se dice sorprendida por las acusaciones del Departamento del Tesoro contra tres instituciones financieras de México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La AMB se dice sorprendida por las acusaciones del Departamento del Tesoro contra tres instituciones financieras de México
ECONOMÍA

La AMB se dice sorprendida por las acusaciones del Departamento del Tesoro contra tres instituciones financieras de México

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 10 julio, 2025 11:59 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 10 julio, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, reconoció que el sistema bancario fue sorprendido por las acusaciones de narcolavado en contra de CIBanco e Intercam, formuladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

“Nosotros no sabíamos que venían estas acusaciones, no nos las compartían, porque legalmente están prohibidas”, y aseguró “estas serán las únicas acusaciones del Departamento del Tesoro”. Reiteró que los procesos judiciales aún están en marcha, por lo que CIBanco e Intercam pueden resultar inocentes.

El presidente de la ABM también celebró como “una buena noticia” la decisión del Departamento del Tesoro de extender por 45 días el plazo para aplicar las restricciones a las transacciones relacionadas con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Por su parte el expresidente de la ABM, Julio Carranza, quien había asegurado que la eventual declaratoria de los cárteles como grupos terroristas no afectaría al sistema bancario, Romano optó por no abundar.

Lo que sí admitió fue la urgencia de fortalecer los controles internos, en especial en torno al sector fiduciario. “Vemos una buena oportunidad de seguirnos robusteciendo en los controles”, dijo.

Relacionado

ETIQUETADO:ABMCIBancoDepartamento del Tesoro
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil