Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS, ADVIERTE RIESGOS DEREGRESIÓN CON LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS, ADVIERTE RIESGOS DEREGRESIÓN CON LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO
NACIONAL

LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS, ADVIERTE RIESGOS DEREGRESIÓN CON LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO

Redacción
Última actualización: 26 septiembre, 2025 10:52 am
Redacción
Publicado: 26 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

  • En voz de su presidenta, Ana María Kudisch Castelló, la Barra Mexicana hace un
    llamado a que el proceso legislativo para discutir y aprobar una nueva Ley de
    Amparo se realice con apertura y un diálogo reflexivo, por tratarse de una iniciativa
    de tanta relevancia para la protección de los derechos.
  • Con la participación del experto Miguel Bonilla López, especialista en la materia,
    académico, ex Magistrado de Circuito y autor de diversas obras sobre el Juicio de
    Amparo, en la sesión de la Comisión de Derecho Constitucional del día 25 de
    septiembre, se analizaron algunos aspectos de la iniciativa.
  • El ponente consideró que la propuesta de reforma puede causar un efecto
    regresivo en la capacidad de tutela del amparo.
    Durante la sesión se hicieron diversas consideraciones en cuanto la importancia de
    cumplir el principio de progresividad de los derechos humanos y de no acotar la
    protección del juicio de garantías para los ciudadanos. Un ejemplo concreto de los temas
    delicados sobre los que es necesario poner atención es el de la suspensión contra la
    prisión preventiva oficiosa, ya que en la iniciativa de reforma se pretende establecer una
    limitación a las actuaciones de los juzgadores federales que gozan de la amplitud de
    interpretación que les otorga la propia Constitución.
    Otro factor importante que se comentó en la sesión es la existencia de algunas
    inconsistencias de la iniciativa con la Constitución lo que puede poner en riesgo a los
    juzgadores de ser sancionados por el Tribunal de Disciplina Judicial por sus
    interpretaciones o resoluciones en materia de amparo.
    En la sesión Ana María Kudisch Catelló, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de
    Abogados dijo que es indispensable que en el proceso legislativo que se avecina para la
    reforma al juicio de amparo se escuche a la abogacía colegiada, la academia y a las
    personas especialistas que consideran que, de aprobarse como se plantea, existe un
    alto riesgo de vulnerar la efectividad garantista en favor de los ciudadanos e instó a que
    el parlamento abierto permita hacer las modificaciones pertinentes y no sea sólo un
    mecanismo de trámite para darle legitimidad a un proyecto que sería aprobado sin
    cambio alguno.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil