La desconfianza en las instituciones y la ausencia de programas de inclusión bloquean a los jóvenes en las decisiones de las naciones: OEI

Los jóvenes quieren participar en las decisiones sobre educación, bienestar, medio ambiente, seguridad y justicia social, así lo revela el informe inicial elaborado en el marco del proyecto europeo YOU-DECIDE, coordinado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), cuyo objetivo es reforzar la participación cívica de niños y jóvenes en la toma de decisiones a nivel local.

Los datos de la investigación revelan que la falta de conocimientos sobre los procesos políticos y cívicos; la desconfianza generalizada en las instituciones políticas, la falta de oportunidades reales para influir en las decisiones; las barreras socioeconómicas, culturales y digitales, y la ausencia de estructuras continuas e inclusivas para la participación, integran un conjunto de obstáculos para la participación efectiva de niños y jóvenes.

A pesar de estos retos, el informe también destaca un gran interés y motivación por parte de los jóvenes para participar en las decisiones relacionadas con la educación, el bienestar, el medio ambiente, la seguridad y la justicia social.

El Informe sobre el estado de la cuestión y el análisis del mundo de la vida presenta los resultados de una investigación que incluyó el análisis de 45 buenas prácticas de participación centrada en el niño y una investigación cualitativa basada en entrevistas y grupos de discusión con 56 niños y jóvenes y 52 profesionales de ámbitos como la educación, la sanidad, la gobernanza local y la sociedad civil.

La fase de investigación y diseño de un modelo de programa de intervención innovador está a punto de concluir. Recientemente se han elaborado dos documentos esenciales para la puesta en marcha del proyecto: el Informe de Análisis del Estado del Arte y de las Experiencias y el Diseño del Programa YOU-DECIDE.

Estos documentos son el resultado de la primera fase del proyecto y reflejan un esfuerzo conjunto para comprender los contextos actuales de la participación infantil y juvenil y desarrollar una respuesta pedagógica y estructurada adaptada a las realidades locales de los diferentes países europeos.

A partir de estos resultados, se desarrolló una primera propuesta de Diseño de Programa, un modelo pedagógico y participativo que estructura la respuesta del proyecto YOU-DECIDE. Este programa propone un marco de competencias que orienta el aprendizaje y la acción, un modelo de aprendizaje mixto (presencial y digital) adaptable a escuelas, municipios y organizaciones de la sociedad civil, enfoques pedagógicos centrados en la cocreación, la gamificación, el microaprendizaje y la narración de historias, y una plataforma digital segura para apoyar la interacción y el seguimiento de las actividades.

El programa incluye diferentes itinerarios formativos para niños y jóvenes y para profesionales (educadores, técnicos municipales, entre otros), con el objetivo de promover capacidades concretas para la participación democrática e impulsar cambios sistémicos en las estructuras de gobernanza local.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil