La Luna Negra se aproxima: un fenómeno astronómico raro que fascina a los observadores del cielo

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. — Entre las noches del 22 y 23 de agosto, los cielos del hemisferio norte serán testigos de un evento poco común: la Luna Negra. Este fenómeno astronómico ocurre aproximadamente una vez cada 33 meses, cuando una segunda luna nueva se produce dentro del mismo mes calendario.

A simple vista, la Luna Negra no se distingue de una luna nueva convencional: permanece oscura e invisible, sin reflejar la luz del Sol. Sin embargo, para astrónomos y aficionados a la observación del cielo, representa una oportunidad única para estudiar los ciclos lunares y su influencia en fenómenos naturales y culturales.

¿Qué es la Luna Negra?

La Luna Negra no tiene un efecto directo sobre la luz o la gravedad de la Tierra, pero es un momento significativo para quienes siguen la astronomía y la astrología. En términos astronómicos, marca la segunda luna nueva de un mismo mes, lo que la convierte en un evento inusual y de gran interés científico.

Próxima oportunidad

Los expertos destacan que no se repetirá por un largo tiempo, lo que hace de esta Luna Negra un fenómeno para observar y registrar. Los aficionados pueden aprovechar la ocasión para fotografiar el cielo y estudiar la posición de la luna y los planetas circundantes, aunque la Luna Negra en sí misma no será visible a simple vista.

Este evento es una invitación a mirar al cielo y reflexionar sobre los ciclos astronómicos, recordando que incluso fenómenos aparentemente invisibles pueden tener un gran significado para la ciencia y la cultura.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil