Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Marina emite recomendaciones para unas vacaciones de Semana Santa seguras
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Marina emite recomendaciones para unas vacaciones de Semana Santa seguras
NACIONAL

La Marina emite recomendaciones para unas vacaciones de Semana Santa seguras

Deyli Perera
Última actualización: 10 abril, 2025 3:35 pm
Deyli Perera
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado con recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los vacacionistas durante la Semana Santa, un periodo que tradicionalmente ve un aumento significativo en los viajes y actividades turísticas a lo largo de las costas y zonas turísticas del país.

En el comunicado, la Marina destacó la importancia de seguir las indicaciones de seguridad en playas, ríos y cuerpos de agua, donde las personas suelen realizar actividades acuáticas. Aconsejaron a los turistas no ingresar al mar en condiciones de mal tiempo, evitar zonas no vigiladas y no nadar bajo los efectos del alcohol o en áreas sin presencia de salvavidas. Además, la Semar recomendó a los vacacionistas estar al tanto de las banderas de seguridad en las playas, como la bandera roja, que indica alto riesgo para los bañistas.

La Marina también exhortó a las personas a mantenerse informadas sobre las condiciones meteorológicas antes de realizar cualquier actividad al aire libre, como paseos en embarcaciones, debido a los posibles cambios en el clima que podrían poner en peligro la seguridad de los turistas.

En cuanto a las actividades en embarcaciones, recomendaron verificar que las lanchas y barcos cuenten con los equipos de seguridad adecuados, como chalecos salvavidas, y que los conductores sean personas capacitadas y responsables.

Finalmente, se instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y a no arriesgarse en actividades que pongan en peligro su vida o la de los demás, a fin de disfrutar de unas vacaciones seguras y responsables.

Relacionado

ETIQUETADO:MarinaSedenaSemana SantaSemar
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
17 comentarios
  • Alejandro Ríos dice:
    10 abril, 2025 a las 4:46 pm

    iempre sigo las indicaciones de la Marina en playas. Una vez vi a unos turistas ahogarse por ignorar la bandera roja

    Responder
  • Mariana Torres dice:
    10 abril, 2025 a las 4:47 pm

    Ojala todos lean esto. Cada año hay accidentes por imprudencias. Mis hijos no entran al mar sin chaleco, aunque protesten. 🙇

    Responder
  • Jorge Mendoza dice:
    10 abril, 2025 a las 4:48 pm

    La gente subestima el mar. Aquí vemos turistas borrachos nadando de noche… y luego nosotros los rescatamos. Gracias, Marina, por insisti

    Responder
  • Lucía Fernández dice:
    10 abril, 2025 a las 4:48 pm

    ¿Recomendaciones? Si, claro. pero en Acapulco ni hay salvavidas en algunas playas. Falta infraestructura, no solo consejos

    Responder
  • Roberto Sánchez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:49 pm

    Nosotros siempre revisamos los chalecos, pero muchos turistas se enojan cuando les decimos que es obligatorio.

    Responder
  • Carmen Vázquez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:49 pm

    En Semana Santa, los hospitales se llenan de ahogados e intoxicados. Ojala la gente escuche… pero el alcohol y la emoción ganan.

    Responder
  • Diego López dice:
    10 abril, 2025 a las 4:50 pm

    Voy a compartir esto en mis redes

    Responder
  • Sofía Ramírez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:50 pm

    Otra cosa: ¡no dejen basura en las playas! La Marina debería multar a quienes contaminan. Seguridad también es cuidar el ecosistema 🧐

    Responder
  • Pedro Jiménez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:51 pm

    con lo que gano en estas fechas, prefiero que la Marina este alerta. Si hay accidentes, los turistas se van y no compran nada.

    Responder
  • Ana Beltrán dice:
    10 abril, 2025 a las 4:51 pm

    ¿Y las playas sin vigilancia? La Marina da recomendaciones, pero en lugares como Oaxaca ni hay presencia de salvavidas

    Responder
  • Eduardo Ruiz dice:
    10 abril, 2025 a las 4:52 pm

    El 80% de los rescates son por alcohol.

    Responder
  • Isabel Castro dice:
    10 abril, 2025 a las 4:52 pm

    En mis tiempos no había tanta tecnología para avisarnos del clima. Ahora no hay excusa: chequen el pronóstico antes de salir.

    Responder
  • Fernando dice:
    10 abril, 2025 a las 4:52 pm

    Bandera roja = respeto.

    Responder
  • Diana Morales dice:
    10 abril, 2025 a las 4:53 pm

    En mi pais, si ignoras las banderas, te multan. Mexico debería ser más estricto. La gente piensa que es exageración hasta que pasa lo peor.

    Responder
  • Patricia Soto dice:
    10 abril, 2025 a las 4:53 pm

    Agradezco a la Marina por su trabajo. Un turista seguro es un turista que regresa. Invertir en salvavidas debería ser obligatorio.

    Responder
  • Oscar Núñez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:54 pm

    Cada año repetimos lo mismo: “no dejen a los niños solos en el agua”. Y cada año hay tragedias.

    Responder
  • Laura Díaz dice:
    10 abril, 2025 a las 4:55 pm

    El ahogamiento es silencioso y rapido. 🚩

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil