Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal
NACIONAL

La próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión: diputado Ricardo Monreal

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 23 octubre, 2025 6:01 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que la próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión. En conferencia de prensa, el legislador morenista mencionó que “nos parece urgente hacerlo, ya que es la ley reglamentaria del 73 constitucional. Entonces, queremos martes o miércoles aprobarla”.

Recordó que esta iniciativa proviene de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene como propósito frenar la extorsión. “No va a ser fácil la eliminación, pero sí prevenirla y combatirla”. Explicó que en ella se plantea proveer de herramientas jurídicas a los tres órdenes de gobierno para investigar el delito de extorsión, atender a las víctimas, proteger a la ciudadanía y prevenir el delito, a través de múltiples medios, en diversas modalidades y que tiene un impacto emocional, psicológico y económico diferenciado.

Resaltó que este marco normativo propone que haya endurecimientos de las penas, que dependerán de la modalidad del delito, la cual considera agravantes y atenuantes. “Los atenuantes son cuando a una persona, por extrema necesidad y por las circunstancias, se le aplican penas más ligeras y una agravante es cuando siendo una autoridad o personas del Ejército, o de las Fuerzas Armadas se agrava la pena dado que deben tener el conocimiento sobre estos delitos”, aclaró.

Apuntó que la reforma en materia de extorsión no solo expide una ley general, sino que al mismo tiempo modifica el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Con esto se propone adecuar el tipo penal a las condiciones actuales que flagelan al país, con la extorsión, a través de distintas modalidades.

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia SheinbaumDiputadosLey de extorsiónRicardo Monreal
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil