Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “La reapertura de la frontera con EEUU para el ganado mexicano no es motivo para bajar la guardia”, advierte senador Mario Vázquez.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “La reapertura de la frontera con EEUU para el ganado mexicano no es motivo para bajar la guardia”, advierte senador Mario Vázquez.
NACIONAL

“La reapertura de la frontera con EEUU para el ganado mexicano no es motivo para bajar la guardia”, advierte senador Mario Vázquez.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 3 julio, 2025 4:47 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 3 julio, 2025
Compartir
Compartir

La reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, programada a nivel nacional para el 7 de julio y, en el caso específico de Chihuahua, para el 14 de julio, es un paso positivo para el sector, pero no es momento de bajar la guardia, advirtió el senador chihuahuense Mario Vázquez.

“En Chihuahua sabemos lo que está en juego: la economía ganadera, los empleos rurales y la sanidad del hato. Este logro es importante, pero aún queda mucho por hacer”.

Reconoció el esfuerzo de los productores y del gobierno de Chihuahua para mantener el estatus zoosanitario e impulsar con ello la reapertura fronteriza, pero señaló “esta condición no se da por casualidad, sino gracias al trabajo responsable, la vigilancia constante y el compromiso con la calidad”.

Subrayó que el avance se debe a la coordinación entre las autoridades sanitarias de ambos países, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México, y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) en Estados Unidos, pero también a la presión legítima ejercida por los sectores productivos afectados.

Mario Vázquez pidió al Gobierno federal evitar que los nuevos controles de movilización ganadera se conviertan en un obstáculo burocrático o generen espacios para abusos, y reiteró su compromiso de vigilar el cumplimiento de los acuerdos técnicos.

De igual manera urgió atención a su iniciativa para establecer la regionalización de la sanidad animal en nuestro país, lo que permitiría controles en concordancia con la naturaleza de la ganadería de cada estado manteniendo la exportación para aquellos con sanidad adecuada.

Relacionado

ETIQUETADO:EEUUGanadoMéxicoReapertura de Frontera
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil